But I know from your eyes
and I know from your smile
that tonight will be fine,
will be fine, will be fine, will be fine
for a while.
Tonight will be fine, Leonard Cohen
Hace mucho tiempo que no escribo en el blog. Lo cierto es que no me he encontrado muy bien y sigo en proceso de recuperación. Parece paradójico, que haya superado un cáncer y que un neumotórax causado por una intervención, en principio «sencilla», sea lo que me tiene anclada todavía en el pozo.
Han sido unos meses de mucho dolor físico y devastadores a nivel emocional. Después de todo un año luchando contra un cáncer, que te ocurra algo así al final de todo el proceso, es algo que te llega a destrozar. Mi pensamiento constante durante el dolor era » Qué tremedamente injusto que la vida te golpee de nuevo sin apenas tiempo a coger aire». No era capaz de entenderlo. Llegué a barajar incluso la brujería…yo?! que no creo en nada!!. También leí que en la religión budista creen en la reencarnación, con lo que te reencarnas y vives la nueva vida en función de como hayas vivido la anterior. Así que pensé, » jo! que vidorra me he tenido que dar en mi vida de antes para sufrir tanto ahora. Lástima no poder recordarla». :). Ahora en serio, barajé un montón de cosas sin sentido porque necesitaba desesperadamente buscar una explicación.
El IVO tiene un estudio de investigación precioso, que es pionero en España, titulado «Eficacia de un programa de Entrenamiento en Compasión de Base Cognitiva para la mejora del bienestar psicológico en pacientes supervivientes de cáncer de mama». Basicamente, es un estudio que se ha llevado a cabo durante 8 semanas en las que unas 15 mujeres nos reuníamos junto con un psicólogo especialista en mindfulness. El objetivo del estudio es comprobar como el mindfulness ayuda al bienestar psicológico y a reestablecer la paz interior una vez superada la enfermedad. Han sido sesiones realmente enriquecedoras. No sólo por el psicólogo que ha estado con nosotras durante el estudio ( al que es una maravilla oír hablar) si no por las mujeres que allí me encontré. Debido al neumotórax no pude acudir a todas las sesiones, pero lo hice a la última, donde pude ver que todas las que allí estabamos habiamos sufrido al margen del cáncer. Que la vida golpea sin tiempo a coger aire a más de una, y que incluso lo hace en repetidas ocasiones. Mujeres a las que miraba y admiraba. Y entonces me dí cuenta de que ese pensamiento de injusticia, ese «¿por qué a mi? « que muchas veces decimos… sobreviene porque tenemos la mezquina convicción de que solo nosotros sufrimos. Y de pronto, se hizo la luz.
A medida que tuvimos la capacidad para limitar el sufrimiento causado por las duras condiciones de vida, parece que perdimos la habilidad para afrontarlo. La mayoría tendemos a pasar por la vida convencidos de que el mundo es basicamente un lugar agradable, en el que en general impera la justicia y que todos somos personas buenas que merecemos cosas buenas. Y aqui, en el primer mundo, tenemos la suerte de que la mayoría de veces sea así, pero no siempre….Mis probabilidades de sufrir un cáncer de mama eran mínimas, y de tener 3 recaídas de un neumotórax en menos de un mes…casi improbables. Así que cuando aparece el sufrimiento, este mina todas tus creencias y provoca grandes crisis. Y en ello me hallo, intentando superar esta.
Un día me topé con una frase de Victor Frankl. Éste fue un psiquiatra judío detenido por los nazis durante la II Guerra Mundial. En cierta ocasión dijo :» El hombre está dispuesto y preparado para afrontar cualquier sufrimiento siempre y cuando pueda encontrarle un significado». Frankl utilizó su brutal e inhumana experiencia en los campos de concentración para tratar de comprender como pudieron sobrevivir algunos a tantas atrocidades. Y determinó que la superviviencia no se apoyaba ni en la juventud ni en la fortaleza física, sino en la fortaleza derivada de hallar un significado a esa experiencia…un significado!!….Y esto, a mí, me resulta alentador. Porque la juventud, la fortaleza física o los genes no dependen de uno mismo, pero hallar un significado sí. Y si la superviviencia se basa en ello, no seré yo quién deje de buscarlo.
Indudablemente hallar un significado al sufrimiento no resulta tarea fácil. Mucho menos cuando el dolor físico o emocional es muy agudo. Lo único que yo quería era alejarme de él, que se fuera, que pasará y soportarlo lo mejor que pudiera. Pero una vez superé esa crisis aguda, estoy teniendo la oportunidad de reflexionar sobre él. Pienso en esas mujeres, en mis compañeras de estudio, mis hermanas de cáncer, en las valientes «amazonas» en que se han convertido y pienso en este blog. Sé que el blog ayuda mucho! Lo veo en los comentarios que la gente pone, en los mensajes que recibo, en lo que me dice la gente cuando paseo por el pueblo…cosas tan bonitas como que «leerme es una ventana a la esperanza», y quizá ese sea mi significado. Quizá el sentido de mi sufrimiento sea desarrollar la empatía suficiente para ayudar a otras mujeres … no lo sé… sigo buscándolo, pero sé que estoy cerca de encontralo.
Y mientras lo encuentro y para desdramatizar el tema, tengo una buena amiga que me dijo que yo le recordaba a Neo de Matrix…jajaja…y mientras estaba en el hospital, me mandó una escena donde lucha con un montón de gente y sale vivo de ella, sin apenas despeinarse. Me pareció divertida la metáfora!!. Así que cuando estoy de bajón, me imagino con mi sotana negra y mis gafas oscuras esquivando todos los envites de la vida…pim, pam,pum…Claudia Reloaded… y casi siempre me hace reír. A veces no, a veces solo necesitamos llorar.
Pero comparto la escena con vosotras. Para que también os imaginéis elegantes en movimiento con vuestra sotana, en el fulgor de la batalla, y con la seguridad aplastante de que saldréis victoriosas de ella.
» Amurallar al propio sufrimiento, es arriesgarte a que te devore desde el interior «
Frida Kahlo
Me alegra leerte de nuevo amiga, te escribo desde el balcón natural de la hermita Santa Lucía (Sierra de Irta, Alcocebre), donde Mari y yo hemos venido a pasar el puente tras alquilar una furgo «con cama y cocinita». Aquí las vistas de águila son impresionantes, ayudan a tomar perspectiva y respirar aire limpito. Vamos a aprovechar para recorrer gran parte de los senderos, así que ya os contaremos qué tal la experiencia 😉 .
Bueno deportista, queremos aprovechar para mandarte un mega abrazo y muchos besitos repartidos por toda la superficie pulmonar y el lóbulo parietal (precuneus), y decirte que te esperamos/ necesitamos el 16 para la fiesta de Navidad de tu centro. ¡Te queremos mucho Claudia Reloaded!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi querido JAVI, ya me contaréis porque suena a un planazo espectacular!! Me encanta lo de tomar perspectiva y respirar aire limpio. Mi pulmón lo agradecerá!
Jajaja…me ha encantado lo de los besos por toda la superficie pulmonar! Los he recibido!! Muchísimas gracias!! Disfrutad mucho de estos días de desconexión, y nos veremos el 16! Yo también necesito veros!! Te echo de menos! Un beso enorme!!
Me gustaMe gusta
Sabes que te admiro? Por tu sonrisa eterna y por tu fortaleza, y por lo mucho bueno que eres capaz de sacar de algo terrible. Y por que me encanta leerte porque con ello me da menos miedo seguir caminando día día sin la pretensión de ser de esas personas que creen que nunca les puede pasar, que solo pasa a los demas. Gracias por ser así.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosa, gracias por tus bonitas palabras! Tú también eres admirable! Y me alegra ayudarte a caminar con menos miedo. El miedo sirve de poco. Un beso fortísimo!!
Me gustaMe gusta
Ánimo Claudia …. Lamento mucho tu complicación pulmonar…pero increíblementet tu capacidad hace sacar un aspecto positivo y reafirmante en tu actitud….
Como siempre q te leo…y te aseguro q te leo y releo mucho….me ayudas a seguir adelante.
Espero q te recuperes pronto muy pronto . Y gracias por compartirlo.
Paqui Picazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
PAQUI, muchas gracias por tus palabras! Para mí el saber que el blog ayuda a mujeres que estáis inmersas en el proceso, es mi mayor satisfacción! Gracias de nuevo por tus palabras! Espero que estés bien y paso a paso vayas completando etapas. Me consta que lo estas haciendo genial! Un beso fuerte!!
Me gustaMe gusta
Que bien sienta leerte Claudia, que inyección de energía para cuando la vida da vueltas que no entiendes , tomó nota para salir de ellas sin despeinarme 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias bonita!!! 😘
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Claudia..
Me gustaLe gusta a 1 persona