cáncer de mama · Salud

Un rayo de sol

Luz del sol, ola de calor

Tú una luz, de un lejano azul

Vuélvete a reflejarte sobre mi

Guárdame en tu cama de papel

Tú, guárdame de la lluvia otra vez.

Ola de calor, Supersubmarina 

¡Llega el buen tiempo! Las vacaciones, el relax, el tiempo con la familia, el sol… ¿¿El sol?? No, Claudia perdona, el sol lo tienes que evitar.

Convivir con los tratamientos contra el cáncer, ya sea quimioterapia o  radioterapia, durante los meses de verano no resulta fácil. Sobre todo resulta casi incompatible en una ciudad como Valencia, tan «mediterráneamente» hermosa y soleada. El sol en ella empieza a apretar a partir de Mayo y no deja de hacerlo hasta pasado Septiembre.

En mi caso, acabé la quimioterapia el 25 de Julio y he empezado la radioterapia el pasado 16 de Agosto….así que estoy pasando ambos tratamientos con el sol en su mayor auge. De hecho, el sol y yo empezamos como grandes enemigos. Pero como todo en la vida es saber adaptarse, ahora lo busco y saludo cada mañana. Hago mi saludo al sol yoguico en la playa, le brindo todo mi respeto y le grito un gran » Buenos días Don Lorenzo!» que la gente me mira como si estuviera loca. Pero es lo que tiene tener una enfermedad grave, que te importa menos que nunca lo que la gente piense.

Cuando estás en un proceso de quimio durante los meses de verano, no hay persona con la que no hables que te diga » ten mucho cuidado con el sol». Yo entiendo que la gente trata de ayudar y dar consejos…pero resulta agotador!. Una vez,  alguien que me hizo el comentario le pregunté «¿por qué debo de cuidarme del sol?» A lo que él contestó » No sé, siempre lo he oído decir».  Ay!! Lo de hablar sin saber, qué fácil nos resulta!

Bueno, pues durante la quimio el sol no es bueno, principalmente, por dos motivos; primero porque la piel esta mucho más debilitada, lo que significa que no tiene tanta tolerancia al sol y que si antes te quemabas en 20 minutos, ahora lo harás en 5. Y segundo porque puede darte una reacción sería, que se puede complicar.

En mi caso, cara y escote se me llenaron de granos aún teniendo precauciones con el sol. Y no dejaron de aparecer hasta que acabé la quimio. No significa que le pase a todo el mundo, pero que seais conscientes de que yo no tengo una piel delicada y tomaba muchas precauciones y aún así, mi piel notaba cada atisbo de nuestro gran astro.

El sol es necesario, bueno es imprescindible!!!, porque es una fuente de Vitamina D. Hay estudios que vinculan la carencia de vitamina D con el cáncer de mama. Así que sol, hay que tomar. Lo que se recomienda es que te de el sol en alguna parte de tu cuerpo ( sin protección)  durante 20 minutos / 3 días a la semana. Con esto es suficiente para impregnarnos de una buena dosis de vitamina D. Así que yo intentaba llevar bien cubiertas las partes más sensibles para mí, como son cara y escote, y dejaba brazos o piernas al aire para empaparme de esta vitamina.

¿Como me protejo frente al sol? 

Mi primer consejo es que os compréis un filtro solar de alta protección e intentad llevarlo siempre encima. Recordad que el sol está siempre, no sólo en la playa. Está mientras paseas, en el coche, tomando una cerveza…

Y aquí viene el gran debate: filtro solar químico o físico? 

Los filtros solares químicos son los que conocemos y usamos habitualmente. Actúan absorbiendo la radiación solar y la transforman en otro tipo de energía que no resulta nociva para la piel. El problema es que para hacer esto contienen ciertas sustancias que simulan a los estrógenos, y esto, en un cáncer de mama hormonodependiente, si se puede evitar, pues mejor.

Luego están los filtros solares físicos, que son pantallas totales y que actúan reflejando la radiación solar e impidiendo que está penetre en la piel. El problema de estos es que son mucho más blanquecinos y espesos, porque de lo que se trata es de que hagan una fina capa sobre la piel.

Así que después de probar varios, acabe usando uno químico para la cara ( lo más natural posible)  y uno físico para el resto del cuerpo. En el equilibrio está la virtud! :).

Para la cara uso uno de Ladival que es un » fluido urbano» en un formato pequeño que me permite llevarlo en el bolso sin problema. No resulta nada graso ni te deja esa película blanca sobre la cara. Además no tiene parabenos, ni perfume, ni conservantes.

Para escote y brazos ( y resto del cuerpo en la playa) utilizó un filtro solar físico de Acorelle. Es bastante fluido y muy agradable. Al ponerlo resulta un poco blancuzco, pero no es muy graso ni difícil de untar. Ambos de SPF 50.
Os pongo la foto. Están destrozados de llevarlos en el bolso, pero para que los veías. A mí me han ido muy bien.

¿Pero qué hacemos en la playa o piscina?

Lo de evitar las horas principales de sol ( de 12h a 16h) o estar bajo la sombrilla, son grandes opciones. Pero si tienes un hijo de 7 años que quiere hacer cocodrilos en la arena, jugar a las palas en la orilla o que le lance el Frisbee para entrenar como portero de fútbol, la cosa se complica. Y no es solo el hecho de que no haya nadie que pueda jugar con él y yo me tenga que someter a los perpendiculares rayos de Don Lorenzo, no, es sencillamente que no me lo quiero perder. No quiero perderme un verano, ni los grandes momentos que este me brinda con mi hijo, porque tengo cáncer. Puedo ser más precavida, tomar medidas más exhaustivas…pero no me lo pierdo!!

Mis grandes aliados este verano han sido dos: una camiseta con factor de protección 50 ( que compre en Decathlon, no es cara y va genial!!) y una gorra que me regaló mi padre, también con factor de protección 50 ( ésta la encontraréis en farmacias especializadas). De verdad que han sido mi gran salvación este verano!!

Image-1

En cualquier caso y durante la quimio, cuanto menos sol os de mejor.

Otro tema es la radio. Con la radio, el cuidado con el sol es mucho más localizado. Hay que evitar que te de en la mama que te están irradiando y sus alrededores. Así que bueno, es cuestión de inventar. Entiendo que, si veraneas en la playa, pasarse todo un verano con la misma camiseta y gorra, puede resultar un tanto aburrido. Así que para esta segunda quincena del mes de Agosto me he hecho con una mega-pamela de lo más glamorousa (de un mercadillo local) que a parte de tapar mis cuatro pelos en guerra, tras la quimio, me protege del sol la cara, el escote… y casi medio cuerpo.

FullSizeRender

y un top-bikini de Calzedonia, un tanto fetiche ( parece un top de cuero). Con él, evito el sol en la zona de la mama incluso cuando me baño, de cintura para abajo, en el mar o piscina. Y una, enferma o no,  no pierde cierto toque de glamour.

Es importante verse bien, porque si no te comportas como una enferma la mente no cree que lo estás. Y ahí, ya tienes más de un tercio de la batalla ganada.

Processed with MOLDIV
Processed with MOLDIV

Este verano no está siendo como los anteriores en muchos aspectos. Antes trabajaba y el verano era el momento de relax de todo el año. Te descansaba cuerpo y mente.  Este año mi trabajo ha sido curarme y de momento no he tenido vacaciones todavía. Tengo que ir todas las tardes a Valencia a someterme a una sesión de radioterapia y la mente sigue trabajando, manteniendo a raya al miedo. Está siendo un verano diferente, contradictorio a veces, porque no estamos tan relajados y sin embargo, hemos disfrutado más cada instante y hemos gozado de comidas y cenas con un montón de amigos y familia. Así que mi conclusión es que el cáncer desacelera, pero no debe hacerte parar.

 

» Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar»

Federico García Lorca

 

 

4 comentarios sobre “Un rayo de sol

  1. Estoy recién ingresando al mundo del cáncer, sus aliados y los no tanto, me ha encantado leerte, amo la playa y estaba buscando un empujón para visitar, gracias.

    Me gusta

    1. Hola Karen! No te doy la bienvenida a este mundo, porque no es agradable. Pero te mando un beso enorme y por supuesto!! Sigue disfrutando de tus placeres. El cáncer desacelera pero no te hace parar. Cualquier cosa…aquí estoy para apoyarte y ayudarte! Un besazo!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s