Lucha de gigantes
Convierte el aire en gas natural
Un duelo salvaje advierte
lo cerca que ando de entrar
en un mundo descomunal.
Siento mi fragilidad.
Lucha de gigantes, Love of Lesbian
Hablar de cáncer sin mencionar la quimioterapia, es como hablar de Star Wars sin mencionar a Darth Vader. Es un «must» en la lucha contra el cáncer.
Cierto es que, gracias a la investigación, son ya muchas mujeres las que se libran de la quimio, y las que no, como es mi caso, tenemos una quimio a medida.
A mi me están aplicando la quimioterapia a posteriori de la operación y como tratamiento preventivo. Al ser joven y haber más años de vida por delante, hay más posibilidad de una recaída. Así que, aquí estoy… conviviendo con ella.
Partimos de la base de que el cáncer es una enfermedad «peculiar». Estamos acostumbrados a enfermar y que nos duela todo, y a tomarnos un medicamento y que los síntomas mejoren. El cáncer funciona al revés. Tienes cáncer, pero te encuentras estupendamente, y el tratamiento es lo que te hacer empeorar hasta límites insospechados. Así que hay que concienciarse un poco de que esta enfermedad no tiene nada que ver con lo conocido hasta ahora.
Los efectos de la quimio ( caída del cabello, náuseas, vómitos, mal estar constante, cansancio crónico, sabor metálico en la boca, sensibilidad extrema a los olores, sequedad de las mucosas …etc) son ya bien conocidos por casi todas. Así que no me voy a detener en ellos. Me voy a centrar en mi experiencia, en como yo la estoy viviendo y en daros algunos consejos para que la podáis soportar mejor.
Primer consejo y más importante: mentalizaros de que la quimio, hay que pasarla. La quimio es fuerte, y habrá ciertas cosas o medicamentos que os puedan mitigar «ligeramente» los efectos. Pero no esperéis encontrar el efecto que produce un ibuprofeno frente a un dolor de cabeza. Eso no se da en la quimio. Concienciaros que durante una semana estaréis mal ( el punto álgido de malestar se alcanza a las 72h del gotero) , y que iréis mejorando paulatinamente. Pensad que todo pasa.
Segundo consejo: si tienes la oportunidad, reparte llaves de tu casa y olvídate de que tu casa es tu casa. Que tu gente querida pueda entrar y salir sin problema. Déjate mimar y deja que invadan tu intimidad. Lo vas a agradecer enormemente.
Tercer consejo: come lo que te apetezca, cuando te apetezca. Olvídate de horarios y dietas. A mi durante el primer gotero solo me apetecía pan con sobrasada. Menos mal que durante el segundo ya me dio por el gazpacho ( bastante más saludable).
Yo, mientras comía, no sentía angustia. Así que partía fruta en pequeños trozos, me la ponía en un cuenco y tumbada en la cama iba comiendo. A veces era fruta, a veces pequeños trozos de patatas fritas. En cualquier caso no te juzgues si pasas 2 días comiendo trozos de fuet o alimentándote de jamón. Escucha a tu cuerpo y dale lo que te pida. Una vez que te recuperes del gotero, tendrás tiempo de equilibrar tu alimentación de nuevo, hasta el siguiente chute.
Intenta incluir en tu dieta cúrcuma que es un poderoso anti inflamatorio. Durante la quimio los órganos internos se inflaman, así que la cúrcuma ayuda en el proceso.
Y para las nauseas, infusiones de jengibre. Compra una raíz ( la encontraras en cualquier supermercado). Yo la lavo, la pelo y la corto en pequeños trozos que pongo a hervir. También existe el jengibre en polvo. Puedes hacerte un té verde y espolvorear un poco de jengibre sobre él.
Cuarto consejo: bebe!!. La quimio se elimina por la orina, así que cuanto más bebas antes la eliminaras. Si durante esos días no toleras el agua, dale a las infusiones, gazpacho, bebidas isotónicas, sopitas calientes, zumos… pero hidrátate. Tu piel y mucosas también te lo agradecerán.
Quinto consejo: cuídate de virus. Tus defensas están bajo cero y cualquier pequeño virus, en tu caso, se puede complicar. La fiebre implica hospitalización. A mi me dio fiebre una vez y estuve 3 días ingresada hasta que las defensas se recuperaron. No hay que alarmarse, pero sé prudente y utiliza el sentido común.
Sexto consejo: déjate abrazar. La gente te abrazará con el corazón. Jamás sentirás tanta empatía y amor de otras personas. Así que húndete en esos abrazos, siéntelos y exhala con ellos.
Y séptimo consejo, y no menos importante: permítete llorar. Durante la quimioterapia es cuando se producen los bajones emocionales más fuertes. Permite que afloren durante un tiempo, sin juicios y sin anclarte en ellos. Pero dale espacio a la tristeza y al lloro desconsolado si así lo sientes. Déjalos fluir. No pasa nada. Ser positiva, alegre y optimista es crucial para una buena recuperación, pero llorar también es importante y no te hace más débil. Te hace humana.
La quimioterapia hoy en día no es como hace 20 años. Ya en el gotero te ponen una pre-medicación para evitar que los efectos no sean muy severos. Yo he tenido goteros cada 21 días, que son los más fuertes y luego goteros semanales que son más llevaderos. En cualquier caso, yo definiría la quimio como desagradable, pero no horrible. Horrible, quizá, son solo un par de días en cada gotero de los fuertes.
Y como todo en esta vida, la quimioterapia tiene su lado bueno. Cada 21 días tienes la oportunidad de bajar a los infiernos, así que yo los aprovechaba para hacer pactos con el diablo ;P…. Una vez pedí que no se me cayeran las cejas, otra vez que no tuviera llagas en la boca…y oye!! funcionó!
Pero en serio, aprovechad la quimio para quitaros capas de banalidad. Cuando después de varios días en la cama te levantas, cansada, demacrada, calva…y te miras en el espejo, es un ejercicio duro, pero notas como caen capas de superficialidad que ni creías tener. Y creedme, es toda una liberación. No volveréis a ver la vida, ni a sentirla como lo hacíais antes. Y eso, es todo un regalo!
» Quien tiene un por qué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo»
F. Nietzsche
Eres única¡,, me encanta 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Soy nueva en esta guerra y te he encontrado por casualidad.
Me gusta leerte. Y me has arrancado esas lágrimas q lucho por esconder.
Te seguiré. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Hasta pronto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Pilar! No escondas las lágrimas, son necesarias también durante el proceso, pero ya verás como serán menos de las que imaginas! La vida adquiere otra dimensión, y te gustará la nueva perspectiva…aunque va a ser un año duro, eso es así!! Mucha fuerza para este año que tienes por delante!! Te mando un abrazo fortísimo!! Y mil gracias por tus palabras! Para mí, saber que con mi experiencia ayudo a otras mujeres, es lo que más me llena!
Me gustaMe gusta
tus palabras.. tus consejos.. fueron, son y serán siempre mi referencia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Guapa. Escribes, fenomenal. Despite my level of spanish, i’ve read your blogs in óne breath 🙂 Eres una persona especial. Más por favor!
Me gustaMe gusta
Me gusta tu forma de ser. Fuerte pero delicada. Sigue así. Eres un ejemplo a seguir
Me gustaLe gusta a 1 persona
Simplemente tu, lo leía te veía en la lectura. Eres una chica estupenda y fue una maravillosa oportunidad cruzar nuestros caminos y conocerte. Para mí la química fue inmediata. Vales oro!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres la mejor, me encanta que lo hallas querido compartir ya que puedes ayudarte a ti misma y muchas personas, y sobre todo a la gente de tú
Algo que me dijeron hace tiempo es que hasta lo peor que te pasa en la vida, es lo mejor por que siempre sacas algo bueno, como el crecimiento personal o fuerzas donde crees que no las tenías, o valoras mucho más lo que tienes. Un beso valiente y nos vemos pronto….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta como escribes, calpeña!!! lo guay es que en mi cabeza oigo tu voz leyéndomelo… Este artículo es un Claudia’s facts en toda regla 🙂 Tu ya me entiendes. Esperando ya impaciente tu próxima entrada. ❤️😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir tu experiencia….ayer me diagnósticaron cáncer de mama…pero después de leer tu blog me siento un poquito menor….y eso en estos momentos es mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Paqui, muchas gracias por tus cálidas palabras. Que el blog ayude es lo máximo que puedo pedir. Va a ser un año duro, pero saldrás adelante y lo harás mucho más enriquecida. Te mando un beso muy fuerte!!
Me gustaMe gusta
Este texto brilla, al igual que lo hacen siempre tus ojos. No pierdas nunca ese brillo que te hace única.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claudia, enhorabuena por tu blog y tus consejos. Eres una persona maravillosa y me alegro de haberte conocido a pesar de las c ircunstancias. Espero que todo te vaya bonito en la vida, tan bonito como tú. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sigue así, tienes arte para escribir y puedes ayudar a mucha gente. Tienes un corazón muy grande y tus consejos siempre han sido muy sabios así q hay que aprovecharlos. Eres una artista y un ejemplo a seguir. Quiero seguir leyendo mucho más…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fantástico Claudia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fantástico Claudia. Yo me alimenté muchos días a base de miga de pan, era lo que más me relajaba el estómago. Como tú bien dices, ya cuando pasa, puedes volver a comer de forma equilibrada y razonable
Me gustaLe gusta a 1 persona