Que le digo yo a mi alma
si mi canción no está terminada,
si no tiene emoción.
Canción sin emoción, Alejandro Sanz
Pasar por un cáncer no es nada fácil.
La quimio no es fácil, la caída del cabello, el cambio de expresión en la cara con la caída de cejas y pestañas, el cuerpo hinchado, la sensación constante de cansancio, el dolor de articulaciones y piernas… pero lo más difícil, sin duda, es ser capaz de gestionar las emociones y aprender a lidiar con el miedo.
Cuando la biopsia confirma que es un cáncer, hay tres emociones que aparecen casi de inmediato: el miedo, la sensación de injusticia y la culpa. Son las tres emociones que primero tienes que aprender a manejar, a vivir con ellas, a hacerles un pequeño rinconcito dentro de ti… y aprender, a que sea una convivencia en armonía, sobre todo con el miedo, este no te abandona. Lo tienes, lo sientes, pero no hay que dejar que te arrastre.
Luego aparecen muchas otras emociones; la ira, la rabia, la envidia, la incertidumbre, la tristeza, la aceptación, la nostalgia…. Y creedme, o sois capaces de saber gestionar todo esto o la quimio en comparación, os parecerá un paseo de rosas.
¿ Y cómo aprendemos a gestionar las emociones ? Bueno, partimos de la base de que las emociones vienen causadas por el pensamiento. Así que si eres capaz de controlar tus pensamientos, controlarás tus emociones. Está es la clave.
¿ Pero cómo controlar lo que pienso? ¿ Cómo controlar la idea de la muerte, de dejar a un hijo huérfano de madre, la idea de una recaída…? Pues hay un método, fácil, laico, barato y muy efectivo : LA MEDITACIÓN o Mindfulness. La meditación, lejos de ser un instrumento para relajarse, es un entrenamiento mental que te ayuda a controlar tus pensamientos y de esta manera evitar los bucles emocionales.
Además, la Revista del Instituto Nacional del Cáncer en EEUU ( JNCI), reveló en 2014, que la meditación y el yoga mejoran el estado de ánimo, la calidad de vida, el sueño y la forma física durante la Radioterapia y Quimioterapia.
Yo me introduje en la meditación de la mano de Andy Puddicombe. Os dejo el enlace a un vídeo de una charla TED, donde él explica en que consiste la meditación de una manera rápida y fácil de entender. Además, basta con dedicarle 10 minutos al día.
Os recomiendo que veáis esta charla de 9 minutos, donde explica como funciona el cerebro y en qué consiste la meditación.
Os adjunto también una imagen de unos sencillos pasos para inciaros en esta táctica. El principal cometido a la hora de meditar, es que estéis centradas en el presente, en el momento actual. Para mi por ejemplo, cuando medito, la mejor manera que tengo de concentrarme en el «ahora» es mediante los sonidos… oigo los sonidos de la calle, de los coches, del metro, de un vecino, de mi hijo jugando… y a través de ellos, me resulta más sencillo entrar en el estado meditativo. Hay gente que le resulta más fácil meditar concentrándose en la respiración. Pero todo es ponerse, probar y ver lo que mejor os va a cada una.
También hay una aplicación de móvil llamada Insight Timer, donde podéis encontrar un montón de meditaciones guiadas en distintos idiomas y de varias duraciones. Incluso dos personas pueden meditar a la vez desde distintas partes del mundo. Os garantizo que es una conexión especial.
Y como no, aprovechad estos días la playa para meditar. Cerrar los ojos y concentrarse en el ruido de las olas, resulta una manera muy fácil de introducirse en la meditación.
» Solo vencen el miedo aquellos que saben escuchar a su corazón «
Martin Luther King
Claudia ayer estuve en un curso y nos dijeron que solo el 5% de nuestros miedos se cumplen. Aprender a gestionarlos es fundamental para ser más felices.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, yo también estoy pasando por un Cancer , mi situación es diferente y al igual que tú realice ún blog basado únicamente en las impresiones que me había dado el día respecto a la lucha contra, más que con mi enfermedad, sino contra el pesimismo. Para mí el mindfullnes ha sido una balsa de salvación, me ayuda a vivir el presente lo único indispensable.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Olivia, efectivamente el presente es lo que cuenta. Espero que estés bien, que tu Cancer esté controlado y que poco a poco tu pesimismo haya disminuido. Sé que no es fácil!
Gracias por leerme y escribir! Estamos en contacto!
Y no luches » contra» algo. Lucha » a favor» de algo….de tu sanacion, de tu positivismo…😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Claudia, quizás me he expresado mal, yo soy de esas pocas que nos salimos de las estadísticas positivas. Pero a diferencia de la otra vez he convertido mi situación, mi enfermedad que se queda ya conmigo, en algo positivo, he cambiado como persona. La «lucha» mental es más dura pero cada día estoy más fuerte. Y en eso estamos. Vivo el presente, he aceptado y por tanto he de convivir con ella, forma parte de mi vida… ella ha venido a quedarse pues ella y yo convivimos. Para mí la vida es el momento, el instante, ni el ayer ni el mañana. Atencion plena y aceptación . Es un objetivo diferente, es buscar la felicidad del momento, y por eso el Mindfullnes ha sido una enseñanza y una tabla de salvación . Amo la vida aquí y ahora. Ayer ya se fue y el mañana a nadie le pertenece. Seguiré tu camino, 🌹🙏🏻
Me gustaMe gusta
Te entiendo Olivia! Me alegra oírte tan llena de aceptación y convivencia con la enfermedad. Ojalá todo el mundo pudiera tener esa visión de la vida. Te mando un beso fuerte!
Me gustaMe gusta