Y yo que culpa tengo
que mis sentimientos a mi alma distraigan.
Tengo en mi corazón, once pañuelos,
once colores y once te quieros.
Y yo que culpa tengo, Miguel Poveda
La caída del cabello debido a la quimioterapia, es quizá el momento más significativo de la enfermedad. Es cuando tus » conocidos» descubren tu nueva situación. Es cuando tu círculo más cercano asume lo que significa. Pero sobre todo, es cuando tú tomas más conciencia de que tienes cáncer y del año que te espera por delante. Por ello tienes que estar fuerte y decidida, porque es un momento clave. Porque a partir del sonido de la afeitadora sobre tu cabeza, sabes que tu vida ya nunca será como era. Porque el cáncer te cambia, te ayuda a evolucionar.
La caída del cabello comienza a los 15 días del primer gotero. Y NO es progresiva. El día 14 te lavas tu melena con total normalidad, y el día 15 los manojos de pelo caen de una manera exagerada. Resulta hasta cómico!! … pero tienes que estar preparar para ello. Mi consejo, es que lo vivas como una nueva experiencia. Va a ser algo que ( esperemos!! ) no se volverá a repetir. Así que trata de «saborear» las nuevas sensaciones.
Yo tenía una melena larga, morena y preciosa!
Antes del primer gotero me corté una melena relativamente corta. Y el mismo día en que los mechones empezaron a caer, me pasé la «moto» al uno. No recomiendo seguir manteniendo un pelo «largo» cuando empieza a caer, porque creo que es alargar un poco la agonía. Además es desagradable, porque la caída del cabello, repito, resulta exagerada.
Me rapó mi madre. No tiene que ser nada fácil raparle la cabeza a una hija con cáncer. Pero en mi casa se vivió todo con aceptación y mucha normalidad. Además yo quería que estuviera presente mi hijo de 6 años. Quería que viviera el proceso con la mayor naturalidad posible.
Pero lo cierto es que, aunque el pelo esté muy cortito, se sigue cayendo. La almohada amanece toda llena de pelos y se te meten por la ropa y estás todo el día con picores. Así que a los dos días me afeité la cabeza para quedarme totalmente pelona. Esta vez lo hizo mi marido, con todo el cariño, la paciencia y el primor que le caracteriza.
Si tuviera que definir el estar calva en una palabra sería » frío». Mi calvicie comenzó en un mes de febrero. Así que mi hermano me regaló un pequeño gorro finito que se utiliza de base para el montañismo. Un regalo ideal, con el que dormía, y del que no me separé hasta bien entrado Junio. Intentad haceros con uno!.
Y una vez calva es cuando aparece la pregunta; peluca o pañuelo? Es un pregunta cuya respuesta deberíais tener preparada con antelación, incluso antes del primer gotero. Pero sobre todo es un repuesta MUY PERSONAL. Sois vosotras quienes tenéis que ver como os vais a encontrar más cómodas, cómo os vais a sentir mejor, porque va a ser vuestro sello de identidad durante al menos 6 meses.
Mi respuesta fue pañuelo. Siempre he sido un poco reivindicativa y más con los temas que a la mujer se refiere. Me da la sensación de que como mujeres siempre tenemos que andar disimulando ciertos estados de ánimo, ciertos aspectos físicos… y me negué a seguir asumiendo el nivel de exigencia que nos marca la sociedad. Tenía cáncer, estaba calva y ahí estaba yo, para poner mi granito de arena y hacer visible la enfermedad. Para intentar desmitificarla un poco. Para que el cáncer deje de ser sinónimo de muerte y para demostrar que «belleza», no siempre es una melena de infarto.
Cierto es que el pañuelo estigmatiza. Todo el mundo te mira. Llamas la atención…» pobre chica, tan joven, con un niño tan pequeño». Si os decidís por el pañuelo, tendréis que aprender a encajar miradas y comentarios. Pero el pañuelo te ofrece algo que creo que la peluca no hace. Te brinda la oportunidad de ver la profundidad de la gente.
A las semanas de llevar pañuelo me di cuenta que había 3 tipos de personas ; están las personas que ven el pañuelo, están las personas que ven el pañuelo pero tratan de disimular que lo están viendo, y luego están las personas que no ven el pañuelo. No lo ven!. Resulta increíble, pero notas que NO lo están viendo!! Te miran a los ojos y te hablan con total naturalidad. Y cuando te encuentras con alguien así, es revelador. Es como si pudieras ver el fondo de su persona, su nobleza más profunda, y entonces tu tampoco ves su físico…. y tienes que reprimir las ganas de llorar, porque resulta tan emocionante encontrarse con gente tan pura!. Es como si tu visión adquiriera otra dimensión. De pronto ves lo que no veías. Quizá suene un tanto «metafísico», pero creedme que fue una sensación desconocida para mi hasta el momento.
Otra oportunidad que te brinda el pañuelo es que la gente que ya ha pasado por esto, se acerca a darte ánimos. Te paran por la calle y te cuentan que ellas vivieron un cáncer hace años, o incluso décadas , y te abrazan y sientes una conexión especial con gente desconocida. Es otra nueva sensación a estrenar. Además de que ver a supervivientes con un aspecto tan saludable después de tantos años, resulta todo un soplo de aire fresco cuando estás inmersa en una quimioterapia.
Y la tercera oportunidad que te da el pañuelo es que puedes ir distinta todos los días. Me entrenía pensando como me lo iba a poner, o como los iba a combinar con la ropa. Y tener estas pequeñas distracciones diarias, ayuda a que la mente no se centre en el miedo y la incertidumbre.

¿Hay un lado bueno de estar calva? Por supuesto que lo hay!
Recuerdo que nada más afeitarme, mi hijo me hizo un juego con sus manos que simula romperte un huevo en la cabeza y sus manecillas caen acariciándote e imitando la clara del huevo. Sentir sus pequeñas manos en mi calva, fue indescriptible!. Puesto que tenía que estar calva más de medio año, me compré un cabezal de ducha de esos que simulan la lluvia. Toda una experiencia! Lo qué ahorraba en champús, suavizantes, mascarillas…me lo gastaba en buenos momentos con la familia. Y el tiempo que invertía en secarme el pelo y arreglarmelo, lo invertí en lectura y meditación. Así que estar calva es una nueva experiencia. Estrenaréis nuevas emociones!! Y de eso trata la vida!!!
No es cuestión de verlo todo color de rosa. Es cuestión de saber exprimir y disfrutar todas las sensaciones que te brinda la vida. Todas, sin excepción!
«Hoy es siempre todavía»
Antonio Machado
Me encanta leerte, es como si me lo contaras tu en persona! Recuerdo cuando me contaste la decisión entre pañuelo o peluca… Y esta forma de verlo…. de entenderte… de conocer tus sentimientos y tu forma de afrontar todo…. Simplemente es muy linda! Eres admirable!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Guapa y valiente!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos encanta tu naturalidad y la sensibilidad a la hora de hablar de la caida del cabello, que sabemos no es fácil.
Transmites positividad, vitalidad y energia. Felicidades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por tan lindas palabras!! Viniendo de vosotras es todo un orgullo! Gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta
Claudia te conozco de vista, mi hijo va un curso por delante del tuyo. No he sido capaz de hablar contigo en persona porque si antes del cancer no lo había hecho, por qué ahora? Eres una persona que no pasa desapercibida por lo guapa que eres, la melena que tenías y el súper tipazo que sigues teniendo 😊 Decirte que este invierno me he llevado un pequeño susto que de momento no ha sido nada, pero me entró el pánico y la angustia en un primer momento y la meditación me ayudó a sentir estas situaciones de otra manera y a comprender que la vida es así y que hay que asumir y afrontar el día a día. No sabes la de veces que, al verte, como madre, he intentado imaginarme lo que pasa por tu cabeza en estos momentos.
Me encanta haberme topado con tu blog, me han emocionado tus palabras. Los pañuelos que llevas son preciosos y como siempre, con un estilazo impresionante.
Mucha fuerza y gracias por compartir esta experiencia tan personal, esto ayuda y mucho, como bien dices, a normalizar el cancer de mama. Feliz verano!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana! Qué alegría saber que el blog ha llegado hasta las mamás del cole. Me alegra también saber que el susto no haya sido nada, pero te ha servido para iniciarte en la meditación, así que ya has sacado algo de provecho de la experiencia.
Me emocionan tus palabras, así que por favor, en Septiembre acércate a saludarme. Me hace mucha ilusión!!
Muchas gracias por el mensaje y tus lindas palabras. Disfruta mucho del verano…pero sobre todo disfruta del día a día. Nos conocemos en Septiembre! Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Hola, Claudia. No nos conocemos pero he dado con tu blog por una gran amiga de casualidad. Voy camino a una mamografía tras descubrirme un bulto y tu blog me ha «plantado» una gran sonrisa en la cara. Primero porque estás preciosa con pañuelo (de verdad!) y además porque sabes sacarle partido a cada tropiezo. Mi madre pasó por ello y está feliz y dando -mucha- guerra. Sólo conozco vencedoras y está claro que tú eres una de ellas.
Mucha fuerza, mucho amor y muchas gracias!!!!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vic, animo con esa mamografia. Igual se queda solo en un susto, lo más probable. Y si no fuera así, qué suerte que te hayas descubierto el bulto. Piénsalo así ! Yo asi lo pie so. El saber que el blog te ha sacado una sonrisa de camino a una mamografia es para mí….súper gratificante y me emociona!! Muchas gracias por tus ánimos y por compartir la experiencia de tu madre!! Te mando un beso muy fuerte!!! Y respira…y sonríe…
Me gustaMe gusta
Animo y fuerza para ganar.
Preciosos los pañuelos, tú y cómo vives esta batalla. Comparto porque puedes ayudar a mucha gente con esa energía positiva, eres grande pelona 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, estoy pasando por todo lo que escribes y me siento tan identificada..
Me ha gustado mucho como lo cuentas, porque a veces las emociones y los setimientos no se pueden explicar. Me encantaría tener tu arte para ponerme los pañuelos. Gracias por compartir tu experiencia para que otras pongamos palabras a lo que sentimos, un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Carmen, gracias por tus palabras! Estoy muy contenta de que el blog esté teniendo tan buena acogida y que luchadoras, como lo eres tú, os sintáis identificadas! Que el blog ayude es para mí lo más gratificante!!
El arte lo tienes, solo tienes que practicarlo! Tengo pensado hacer un post para explicar cómo me pongo yo los pañuelos. Ya verás cómo es sencillo y perfectamente lo podrás hacer tu! Te mando un beso fuerte y mucha energía en tu proceso!!
Me gustaMe gusta
Hola Claudia ,acabo de ver el blog ,y no tengo palabras para decirte ,es muy emotivo y tus palabras muy bonitas ,como todo lo que escribes (,todavia tengo guardado lo que me escribiste el dia que os casasteis) Estas guapisima ,y ya te lo dije una vez…..te pongas lo que te pongas,,te favorece!!!!.un beso preciosa ,te quiero ,os quiero !!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gracia! Me alegra que el blog te haya gustado y aún guardes aquella pequeña nota. Nosotros también os queremos!!
Me gustaMe gusta
Me parece y desde mi punto de vista, que como diría un filósofo a quien admiro, tu prácticas y enseñas psicomagia,,,,,,,haces de algo complejo ,,,. un mundo lleno de partículas positivas, y es maravilloso tu forma de brillar desde la oscuridad.
Simplemente decirte , que la magia de tus palabras hablan bien de vos.
Un beso y todo irá bien.
Daniel Molina
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado lo de las » partículas positivas»! Bonita metáfora!! Muchas gracias Daniel por tan bellas palabras.
Me gustaMe gusta
Me encanta como describes los tipos de personas en función de lo que ven… de las personas q me han visto con pañuelo no he sentido nunca que viesen el pañuelo y eso es importante, también es verdad que eran familiares y amigos. Al principio los llevaba oscuros pero luego vi que era mejor poner flores y colores en la cabeza!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona